Cooperación Alternativa pone en marcha cada año [FOTODOC], un evento sobre derechos humanos, fotoperiodismo y fotografía documental. Con 14 ediciones a sus espaldas, este espacio ha itinerado por Castellar de la Frontera, Tarifa, Algeciras y La Línea.

La fotografía ha servido históricamente como herramienta de cambio social, de denuncia y de defensa de los derechos humanos. Hoy, los medios de comunicación y las nuevas tecnologías de la información generan un bombardeo continuo de estímulos informativos que, junto a constantes ofrecimientos publicitarios de los media, acaban favoreciendo la desinformación y la desatención.

Todo esto, sumado al papel predominante que han tomado los medios audiovisuales y a que se fotografía más que nunca, ha provocado tal saturación de imágenes que ha llevado a la trivialización de aquello que representan y, como consecuencia, a normalizar determinadas situaciones y experiencias que antes provocaban rechazo y hacían despertar las conciencias.

En este sentido, podemos decir que, pese al auge de iniciativas colectivas en el ámbito de la fotografía en la comarca del Campo de Gibraltar, la producción y el acceso a trabajos y/o proyectos que denuncien y generen reflexión sobre la vulneración de los derechos humanos en este territorio son muy escasos.

[FOTODOC] pretende servir de espacio de reflexión y diálogo en torno a los derechos humanos a nivel local y global utilizando la fotografía en sus diferentes vertientes. Buscamos promover otra forma de ver la realidad local y global y provocar en las personas participantes una actitud crítica y reflexiva. Para ello nos apoyamos en imágenes que rompan estereotipos y prejuicios, que contemplen a los protagonistas como sujetos de derechos y que genere en los participantes preguntas e interrogantes que hagan replantearse su forma de entender los derechos humanos.

Ricardo Garcia Vilanova, (Barcelona, 1971)

Fotoperiodista español especializado en zonas de conflicto y crisis humanitarias. Es conocido por ser el único periodista gráfico que ha estado en Siria desde el inicio de la guerra civil siria, cuando en noviembre de 2011, en el marco de las llamadas primaveras árabes, se infiltró en Jabal al-Zawiya, en la provincia de Idlib, y asistió a las primeras manifestaciones contra el régimen de Bashar al-Asad.

Ricard Garcia Vilanova trabaja a la vez con una cámara fotográfica y una de vídeo. Sus fotografías han sido publicadas en medios como Life, Newsweek, Time, The New York Times, The Washington Post, The Wall Street Journal, Le Monde, Liberation, Paris Match, The Guardian, The Times, Die Welt, Der Spiegel, Stern entre muchos otros. Como videoperiodista freelance ha trabajado con medios como la CNN, BBC, France24, Aljazeera, Channel 4, VICE, PBS o Euronews.

También ha colaborado con diversas organizaciones internacionales, entre las que destacan las Naciones Unidas, Comité Internacional de la Cruz Roja, Médicos Sin Fronteras o Human Rights Watch

www.ricardogarciavilanova.com

«Nunca haría la foto que no me gustara que me hicieran si yo fuera la víctima»
Ricardo García Vilanova

Fotoperiodista.

[FOTODOCLALÍNEA] está organizado por Cooperación Alternativa, cuenta con la financiación del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y con la colaboración de la Delegación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de La Línea.

La conferencia-proyección será en Palacio de Congreso y Exposiciones de La Línea, Av. Príncipe de Asturias, 11300 La Línea de la Concepción, Cádiz, el viernes 11 de abril a las 18:30 horas.

Entrada libre y gratuita hasta completar aforo, se recomienda realizar inscripción.

Aforo limitado.

Inscripción [FOTODOCLALÍNEA] 2025

12 + 10 =